Plan de Transporte de Seattle

አማርኛاَلْعَرَبِيَّةُ • 繁体字 • 日本語 • ភាសាខ្មែរ • 한국어 • ລາວ • Oromiffa • русский язык • af-Soomaali • Español • Tagalog • ภาษาไทย • ትግርኛ • Tiếng việt • English

¿En qué vamos ahora?

¡Hemos comenzado nuestra segunda ronda de alcance comunitario! Hemos terminado nuestra primera ronda de participación comunitaria, durante la cual le preguntamos sobre sus necesidades y prioridades en materia de transporte. Esto nos ayudó a desarrollar nuestra visión y objetivos colectivos para el futuro del sistema de transporte de Seattle.

Durante la fase 2, compartiremos lo que hemos escuchado de usted durante la fase 1 y mostraremos cómo su opinión está guiando la visión, las metas y los objetivos del plan. También le pedimos que comparta cómo quiere desplazarse en el futuro y qué medidas le gustaría que tomáramos.

¡Necesitamos su ayuda para rediseñar el transporte en Seattle!

Puede seguir ayudando a desarrollar el Plan de Transporte de Seattle (STP) de muchas maneras. Hemos agregado más formas de ayudar a crear el STP con nosotros. Visite el Centro de Participación Comunitaria en Línea del Plan de Transporte de Seattle para:

  • Revisar la visión, las metas y los objetivos del STP
  • Compartir qué futuro en materia de transporte quiere ver

¡Decirnos qué medidas le gustan y cómo quiere que formen parte de nuestro sistema de transporte!

  Para participar ahora mismo, visite el centro de participación en línea del Plan de Transporte de Seattle.

  Suscríbase a nuestras actualizaciones por correo electrónico

¿Qué es el Plan de Transportación de Seattle (Seattle Transportation Plan, STP)?

El Plan de Transportación de Seattle (Seattle Transportation Plan, STP) es nuestro compromiso de construir un sistema de transporte que brinde acceso a opciones seguras, eficientes y asequibles para llegar a distintos lugares y alcanzar oportunidades para todos.

Nuestro sistema de transporte es más que solo carreteras y aceras. Consiste en autobuses, trenes ligeros, aceras, espacios públicos y muchas cosas más. Pero el COVID-19, el cambio climático y el rápido crecimiento de la población hacen difícil mantener este sistema funcionando sin problemas. Es por eso que queremos crear un sistema sostenible que funcione ahora y en el futuro.

¿Por qué el STP es importante para mí y para mi comunidad?

Sin importar a donde vaya, ya sea al trabajo o la escuela, a visitar amigos, hacer diligencias, ir a sus lugares de culto o salir a cenar, debería poder hacerlo de manera segura, eficiente y asequible. Sencillamente, nuestras necesidades de transporte determinan nuestra vida cotidiana de muchas maneras. Al participar en la creación del STP, nos ayudará a construir un sistema que funcione mejor para todos.

El sistema de transportación de Seattle debe beneficiarnos a todos. Con excesiva frecuencia, cuando se desarrollan planes gubernamentales, demasiadas personas son excluidas, particularmente las personas negras, indigenas o aquellas que forman parte de comunidades de color, se identifican como LGBTQIA+, viven en condiciones de pobreza, pertenecen a comunidades de inmigrantes o que no hablan inglés en su hogar, personas jovenes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Creemos que todas las voces deben ser escuchadas para que sus necesidades sean atendidas.

Respondamos juntos la pregunta: ¿cómo le gustaría que se vea y se sienta nuestro sistema de transporte?

Una visión para el futuro de la transportación en Seattle

¡Aprenda y únase a la creación del Plan de Transportación de Seattle (STP)! Utilice este sitio para conectarse con oportunidades de participación, encontrar materiales sobre el proyecto y mantenerse al día sobre el proceso de planificación.

Aprenda más sobre el Plan de Transportación de Seattle

El Plan de Transportación de Seattle es una visión para el futuro del transporte en Seattle. Desarrollado mano a mano con la comunidad y dirigido por los valores del Departamento de Transporte de Seattle (Seatte Department of Transportation, SDOT) —seguridad, equidad, medio ambiente y protección— el plan establecerá metas, estrategias y recomendaciones para un sistema de transporte que funcione para nuestra ciudad ahora y en el futuro. Esperamos trabajar con ustedes, la comunidad, a medida que creamos conexiones enfocadas a optimizar nuestra red de transporte para la gente principalmente, y no para los automóviles.

Reconocemos que los esfuerzos anteriores de planificación no han logrado involucrar plenamente a todos, especialmente a nuestras comunidades negras, indígenas y personas de color. El SDOT colaborará con organizaciones comunitarias, que ya tienen relaciones con las comunidades a las que sirven, para escuchar y garantizar que el plan refleje los valores y las necesidades de todos.

¿Cuál es la conclusión? El Plan de Transportación de Seattle es el compromiso del SDOT con un sistema de transporte racialmente equitativo y socialmente justo que atiendan las necesidades de todos y nos conecte de manera segura y eficiente con los lugares que más importan - crear conexiones comunitarias.

Preguntas frecuentes

¿Me puede decir más sobre el Plan de Transportación de Seattle (Seattle Transportation Plan, STP)?

El Plan de Transportación de Seattle es una visión para el futuro del transporte en Seattle. La participación de la comunidad es una parte fundamental del desarrollo del plan. El Plan de Transportación de Seattle establecerá metas, estrategias y recomendaciones para un sistema de transporte que funcione para nuestra ciudad ahora y en el futuro. El plan configurará todo, desde futuros fondos de transportación hasta proyectos y programas que mejoren la manera en que disfrutamos del espacio público y nos movemos por la ciudad.

Esperamos trabajar con usted y sus vecinos para crear un sistema de transporte que cumpla con sus necesidades.

Muy a menudo, cuando se desarrollan planes gubernamentales, las personas son excluidas de la planeación, particularmente si son personas negras, indigenas o miembros de las comunidades de color, personas que se identifican como LGBTQIA+, personas que viven en condiciones de pobreza, comunidades de inmigrantes, personas que no hablan inglés en su hogar, jovenes, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Creemos que todas las voces deben ser escuchadas para que sus necesidades sean atendidas. Nos estamos asociando con organizaciones comunitarias, que tienen ya relaciones con las comunidades a las que sirven, para escuchar y garantizar que el plan refleje los valores y necesidades de todos.

¿Cuál es la conclusión? El Plan de Transportación de Seattle es nuestro compromiso para crear un sistema de transporte que:

  • Cumpla con las necesidades de todos,
  • Nos conecte a todos de manera segura, eficiente y asequible a distintos lugares y ´para tener acceso a diferentes oportunidades y
  • Trate a todas las personas, independientemente de su raza, clase social, género, sexualidad, nacionalidad, edad o capacidad, con dignidad y equidad.

¿Cuándo estará listo el Plan de Transportación de Seattle?

Esperamos tener un borrador del plan para su revisión pública en la primavera de 2023. Podrá revisar, comentar y ayudar configurar el plan a lo largo de 2022. Consulte esta página para obtener actualizaciones sobre el proceso.

También puede inscribirse para recibir actualizaciones por correo electrónico.

¿Cuál es el menú de medidas del Plan de Transporte de Seattle?

Escuchamos lo que nos dijo durante nuestra primera fase de participación comunitaria y esbozamos las posibles medidas que podemos tomar para alcanzar nuestros objetivos de transporte. Llamamos a esto el menú de medidas del Plan de Transporte de Seattle. Se trata de un conjunto de ideas iniciales sobre las que nos gustaría recibir su opinión mientras seguimos imaginando cómo queremos desplazarnos por la ciudad en el futuro.

Visite nuestro Centro de Participación Comunitaria en Línea para obtener más información sobre el menú de medidas y díganos cómo le gustaría que estas ideas formaran parte del futuro del transporte en Seattle.

¿Puedo involucrarme ahora mismo?

¡Sí! Queremos desarrollar un plan que refleje sus valores, necesidades y experiencias. ¡Visite nuestro Centro de Participación Comunitaria en Línea del Plan de Transporte de Seattle para compartir sus ideas!

Actualmente estamos en la segunda de las tres fases de nuestro proceso de participación comunitaria. El siguiente cronograma muestra cómo crearemos el Plan de Transporte de Seattle con usted.

CALENDARIO

Marzo de 2022: ¡Lanzamiento del proyecto!

      • Durante este mes, estamos compartiendo nuestras metas, objetivos, calendarios y oportunidades de participación con nuestros colaboradores y las comunidades.

Mayo-agosto de 2022

      • Fase 1 de participación comunitaria. Durante esta fase, hemos trabajado con la comunidad para entender sus prioridades, retos y necesidades al desplazarse por Seattle.

        ¡Gracias a todos los que han compartido su opinión e ideas durante la primera fase de participación comunitaria! Les pedimos que compartieran sus prioridades, retos y necesidades al desplazarse por Seattle.

        Más adelante, en otoño, compartiremos el Resumen de la Fase 1 de Participación Comunitaria, en el que se expondrá lo que hemos escuchado hasta ahora y cómo eso está definiendo el plan. Mientras tanto, puede revisar las chinchetas que la gente colocó en nuestra primera herramienta de mapa interactivo durante la fase 1.

Septiembre-diciembre de 2022

      • Fase 2 de participación comunitaria. Durante la segunda fase de participación comunitaria, compartiremos lo que hemos escuchado de usted durante la fase 1 y mostraremos cómo su opinión está ayudando a guiar el plan. También trabajaremos para entender cómo quiere desplazarse en el futuro, qué medidas le gustaría que tomáramos y cómo le gustaría que esas medidas formaran parte de nuestro sistema de transporte.

Enero-junio de 2023

      • Fase 3 de participación comunitaria. Compartiremos el borrador del plan STP con la comunidad y pediremos que lo revise y nos dé su opinión para asegurarnos de que vamos por buen camino.

Verano de 2023

      • Termina el STP. ¡El STP está listo!

¿Por qué Seattle necesita este plan ahora?

Desafíos urgentes y emergentes: Juntos, estamos enfrentando desafíos de transportación que afectan nuestro sistema de transporte. Esto incluye:

      • Los efectos continuos de la pandemia de COVID-19 en los medios de subsistencia de las comunidades y en la manera en que nos transportamos,
      • la emergencia climática que provoca condiciones meteorológicas extremas que afectan a nuestras caminos y carreteras,
      • el aumenta del tráfico debido al crecimiento poblacional que resalta la necesidad de viviendas asequibles cerca del transporte público,
      • y muchas otras cosas más.

Todo esto exige una acción urgente. Debemos concebir y crear un nuevo sistema de transporte que responda a estos desafíos y ayude a todos a movernos por Seattle de manera segura, eficiente y asequible.

El desarrollo de un nuevo paquete de financiamiento de transporte: nuestro paquete de financiamiento actual, el "Levy to Move Seattle", expira en el 2024. El "Levy to Move Seattle" prevé $930 millones a lo largo de nueve años (2015 a 2024) y proporciona aproximadamente el 30 % de nuestro presupuesto de transporte. Necesitamos desarrollar un nuevo paquete de financiamiento que se base en sus comentarios. Con su ayuda para crear el STP, podemos desarrollar el próximo paquete de financiamiento que pueda atender sus necesidades.

Alineación con la actualización del Plan Integral de Seattle: la actualización del Plan Integral de Seattle (El Plan Integral) es una herramienta que los departamentos de la ciudad utilizan al tomar decisiones de gran alcance sobre cómo Seattle crece y evoluciona en los próximos veinte años. Entre otras cosas, el Plan Integral incluye un elemento de transportación. El Plan Integral se está actualizando al mismo tiempo que estamos desarrollando el Plan de Transportación de Seattle. Esto es importante porque el Plan de Transportación brindará una mayor claridad a la comunidad con más detalles sobre cómo las metas y las politicas del Plan Integral se harán realidad en nuestro sistema de transporte.

¿Qué valores están impulsando a este plan?

El Plan de Transportación de Seattle reflejará nuestros valores. El plan también se enfocará en nuestras necesidades climáticas, de equidad, de administración y de seguridad para ayudar a abordar nuestros desafíos más difíciles.

Los valores y metas del Departamento de Transporte de Seattle (SDOT, Seattle Department of Transportation):

Equidad: creemos que la transportación debe atender las necesidades de las comunidades de color y las de todos los niveles de ingreso, capacidades y edades. Nuestra meta es asociarnos con las comunidades para construir un sistema de transporte racialmente equitativo y socialmente justo.

Seguridad: creemos que todos deberían poder moverse con seguridad por toda la ciudad. Nuestra meta es crear entornos de transporte seguros y eliminar accidentes graves y fatales en Seattle.

Movilidad: creemos que las opciones de transporte son fundamentales para acceder a distintas oportunidades. Nuestra meta es construir, operar y mantener un sistema de transporte accesible que conecte de manera confiable a las personas, lugares y bienes.

Sustentabilidad: creemos que la salud ambiental debe mejorarse para las generaciones futuras a través del transporte sustentable. Nuestra meta es abordar la crisis climática a través de un sistema de transporte sustentable y resistente.

Habitabilidad: creemos que el transporte es esencial para apoyar la vida diaria. Nuestra meta es administrar nuestras calles y aceras de manera que enriquezca la vida pública y mejore la salud de la comunidad.

Excelencia: creemos en superar las expectativas de las comunidades a las que servimos. Nuestra meta es crear un equipo comprometido a la excelencia y equipado con habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de hoy y mañana.

Seattle ya tiene varios planes. ¿Por qué necesitamos un plan nuevo? ¿Qué hará diferente?

Planificación integral: el STP abordará las necesidades de movilidad, acceso y espacio público en un solo documento como un sistema unificado. El plan actualizará nuestro modelo de planes existentes para peatones, bicicletas, tránsito y transporte de carga para cumplir con nuestras necesidades actuales y futuras. El STP incorporará varias iniciativas de la ciudad, tales como Vision Zero de Seattle, la Iniciativa de Raza y Justicia Social, nuestro Plan de Acción Climática, el Plan de Electrificación del Transporte y otros. Además, hará referencia a planes creados por otras agencias de transporte regionales, para que podemos ver cuáles estrategias servirán mejor a Seattle.

Modelo de integración y eficiencia: el STP ayudará a que las opciones de movilidad (como andar en bicicleta, caminar, andar en transporte público y otras) trabajen juntas para ayudarle a acceder a diferentes oportunidades, personas y lugares.

Participación de la comunidad: nuestra prioridad para el STP es la participación transparente e inclusiva. Utilizaremos nuevas maneras para facilitar que usted y sus vecinos participen.

¿Cómo participará la comunidad en el proceso de planeación?

Dirigido por ustedes: el STP será orientado por ustedes, nuestras comunidades. Sus voces ayudarán a configurar el plan. Escucharemos y responderemos a sus ideas mientras trabajamos para abordar nuestros más grandes desafíos de transporte con una visión renovada para nuestra ciudad.

Enfocarse en las personas que tradicionalmente han quedado fuera del proceso de planificación: nos pondremos en contacto con las personas en todo Seattle para configurar nuestro futuro sistema de transporte, con un enfoque en las personas que con demasiada frecuencia se quedan fuera del proceso de planificación. Esto incluye a las personas de raza negra, indígenas o de las comunidad de color, las personas de la comunidad LGBTQIA+, las personas que viven en condiciones de pobreza, comunidades de inmigrantes, personas que no hablan inglés en su hogar, jóvenes, adultos mayores y personas con algunas discapacidades.

Desarrollar la capacidad de las personas más cercanas a la comunidad: estamos colaborando con organizaciones comunitarias y los coordinadores comunitarios del Departamento de Vecindarios de Seattle para desarrollar un proceso de participación que establezca asociaciones con nuestras comunidades, facilite la participación de todos sobre una base de equidad racial.

Nuevas estrategias de participación: con el proceso de participación del STP, nos estamos esforzando para facilitar la participación de las personas en una manera racialmente justa y equitativa. Escucharemos más voces, garantizaremos que las comunidades a menudo excluidas estén involucradas y ayudaremos a las personas a sentir que su participación importa. Lo haremos mediante el uso de estrategias culturalmente relevantes, accesibles e inclusivas que prioricen la salud pública durante la actual pandemia de COVID-19.

Sus voces serán la parte más importante de este proceso y esperamos trabajar con usted y sus vecinos para desarrollar un plan que funcione para todo Seattle.

¿Qué relación tiene el STP con la actualización del Plan Integral de Seattle?

La Actualización del Plan Integral de Seattle - el Plan One Seattle- guiará las decisiones importantes sobre el crecimiento y desarrollo de Seattle en los próximos veinte años.

Trabajaremos en estrecha colaboración con la Oficina de Planificación y Desarrollo Comunitario (OPCD, por sus siglas en inglés) para desarrollar ambos planes al mismo tiempo. Conjuntamente, el Plan de Transporte de Seattle (STP) y el Plan One Seattle abordarán la vivienda, el empleo y las inversiones comunitarias del futuro.

Visite el sitio web One Seattle Plan para obtener más información y compartir su opinión para guiar el futuro de Seattle a gran escala.

¿Cuál es el proceso de revisión ambiental del Plan de Transporte de Seattle?

El Plan de Transporte de Seattle (STP) será sometido al proceso de revisión de la Ley Estatal de Política Ambiental (SEPA). La Ley Estatal de Política Ambiental (SEPA) garantiza que los valores medioambientales se tengan en cuenta de forma exhaustiva durante los procesos de planificación y toma de decisiones.

Los resultados de la Declaración de Impacto Medioambiental (EIS) reforzarán nuestro compromiso con la transparencia y fundamentarán la toma de decisiones. Se están incorporando sus comentarios respecto a la Declaración de Impacto Medioambiental conjuntamente con las opiniones sobre el STP compartidas a través de la participación comunitaria en general.

Período de comentarios sobre el alcance de la EIS: 16 de junio al 29 de julio de 2022

Gracias a todos los que han compartido sus comentarios con nosotros durante el periodo de comentarios. Sus opiniones están sirviendo de base para la elaboración de la Declaración de Impacto Medioambiental (EIS).

Transportation

Greg Spotts, Director
Address: 700 5th Ave, Suite 3800, Seattle, WA, 98104
Mailing Address: PO Box 34996, Seattle, WA, 98124-4996
Phone: (206) 684-7623
684-Road@seattle.gov

Newsletter Updates

Subscribe

Sign up for the latest updates from Transportation

The Seattle Department of Transportation (SDOT) is on a mission to deliver a transportation system that provides safe and affordable access to places and opportunities for everyone as we work to achieve our vision of Seattle as a thriving, equitable community powered by dependable transportation.